Compilar y ejecutar una aplicación Java.

Siempre llegaremos en algún momento de nuestro desarrollo la necesidad de compilar y ejecutar nuestra aplicación para comprobar si realmente funciona correctamente, esto por ejemplo se debería de hacer si quieres generar un JAR, pero aquí os dejo los comandos exactos que usar (si lo hacéis desde la consola de Windows):

1) Antes que nada hay que corroborar qué versión de Java es con el que estamos trabajando:

java -version

2) Compilación:

javac MiAplicacion.java

3) Ejecución:

java MiAplicacion.java


Como veis, en los comandos de compilación y ejecución hay varias diferencias, para compilar hace falta especificar la C de javac para decirle que nos referimos al compilador y especificar también la extensión del archivo, para ejecutar con utilizar java a secas y no especificar extensión es suficiente.

Ahora bien, si por ejemplo nuestro proyecto tiene JavaFX (Librería para hacer interfaces gráficas con Java) la cosa cambia un poco, y habría que ejecutar los siguientes comandos:

*) Para compilar:

javac --module-path (ruta relativa a la librería fx) --add-modules javafx.controls -d bin LoginApp.java

*) Para ejecutar:

java --module-path (ruta relativa a la librería fx) --add-modules javafx.controls -cp bin LoginApp


Y así es como sería, tened en cuenta sobre todo la versión de Java (JDK) que estáis utilizando, porque por ejemplo os podéis encontrar con el caso que me ha ocurrido a mí, que si no coincide la versión del compilador con el de ejecución no os va a funcionar.

He querido sobre todo poner el ejemplo con el JavaFX porque es la librería que dije que utilizaría en la app del próximo vídeo a subir. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Hablemos del próximo material y de JavaFX.

Basos de datos (Relacionales) - Lo básico

Autenticación y autorización en: Blazor.