Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Comandos de Linux - Quinta Parte

Imagen
¡Al final hay una quinta parte! Diría que esta vez esta sí es la última parte, he estado revisando bien mi contenido y no asoma nada más, pero bueno, mejor, ¿verdad? así se pueden reforzar cada vez más. 1) Muestra la información de todos los procesos en formato largo. alumno@profe:~$ sudo ps -f Te pedirá la contraseña de "alumno". 2) Muestra el árbol de procesos actuales en el sistema. alumno@profe:~$ sudo ps -e 3) Visualiza sólo los procesos correspondientes a tu usuario. alumno@profe:~$ sudo ps -u alumno 4) Visualiza sólo los procesos pertenecientes al superusuario. alumno@profe:~$ sudo ps -u root 5) Muestra sólo los siguientes datos de todos los procesos: pid, estado, % uso de cpu, 5 uso de memoria y comando. alumno@profe:~$ sudo ps -eo pid alumno@profe:~$ sudo ps -eo s alumno@profe:~$ sudo ps -eo %cpu alumno@profe:~$ sudo ps -eo %mem alumno@profe:~$ sudo ps -eo comm 6) Abre desde la consola la calculadora (gnome-calculator). alumno@profe:~$ gnome-calculator 7) Abre la cal...

Comandos de Linux - Cuarta Parte

Imagen
 ¡Cuarta y última parte de los comandos de Linux! 1) Da de alta a los usuarios eric y pablo, creando a la vez sus directorios HOME. Estos usuarios deben pertenecer únicamente al grupo redes. Asígnales una contraseña igual a su nombre.  alumno@profe:~$ sudo useradd -m eric Debería salir algo como: [sudo] password for alumno: alumno@profe:~$ sudo useradd -m pablo alumno@profe:~$ sudo gpasswd -a eric redes  Debería salir algo como: Añadiendo al usuario eric al grupo redes alumno@profe:~$ sudo gpasswd -a pablo redes  alumno@profe:~$ sudo passwd eric Debería salir algo como: Introduzca la nueva contraseña de UNIX:  Vuelva a escribir la nueva contraseña de UNIX: passwd: contraseña actualizada correctamente alumno@profe:~$ sudo passwd pablo 2) Da de alta a los usuarios paula (UID 2000) y ester (UID 2001), creando a la vez sus directorios HOME. Estos usuarios deben pertenecer únicamente al grupo sistemas. Asígnales una contraseña igual a su nombre. alumno@profe:~$ sudo ...

Comandos de Linux - Tercera Parte

Imagen
¡Tercera parte de los comandos de Linux! 1) Instala el paquete alien con apt-get. alumno@monica:~$ sudo apt-get install alien sudo significa "super user do", por lo que como le estás indicando un comando como un usuario autorizado le obliga a ejecutarlo. 2) Desinstala el paquete alien con apt-get. alumno@monica:~$ sudo apt-get remove alien 3) Busca un comando que muestre todos los paquetes instalados. Instala lo que sea necesario para poder usar ese comando.  alumno@monica:~$ dpkg --get-selections  4) Escribe un comando que reinicie el sistema pasados 5 minutos. alumno@monica:~$ sudo shutdown -r +5 5) Cancela el comando anterior. alumno@monica:~$ sudo shutdown -c Con halt detiene el sistema. 6) Escribe un comando que apague la máquina dentro de 10 minutos (formato hh:mm) y que envíe a los usuarios el siguiente mensaje: El sistema se cerrará dentro de 10 minutos.  alumno@monica:~$ sudo shutdown -P  12:10 El sistema cerrará dentro de 10 minutos y no está disponible dur...

Comandos de Linux - Segunda Parte

Imagen
¡Vamos aquí con la segunda parte de la ronda de ejercicios de los comandos de Linux! 1) Desde tu HOME y usando el comando find, busca el comando test en el directorio /usr y en todos sus subdirectorios. alumno@monica:~$ find /usr -name test 2) Busca los ficheros ordinarios que tienen la palabra service en su nombre y que estén en el directorio /etc alumno@monica:~$ find /etc -maxdepth 2 -type f -name "*service*" 3) Busca en todos los directorios del sistema en los que tú seas el propietario. alumno@monica:~$ find / -user alumno -type d 4) Busca en el directorio /etc los directorios que tienen como propietario a root. alumno@monica:~$ find /etc -user root -type d 5) Busca los ficheros de tipo enlace del directorio /var, sin entrar en sus subdirectorios. alumno@monica:~$ find /var -maxdepth 1 -type l 6) Busca todos los ficheros ordinarios del sistema en los que tú seas el propietario. alumno@monica:~$ find -type f -user alumno 7) Lista en formato largo los directorios del siste...

Comandos de Linux - Primera Parte

Imagen
El contenido que quiero traer ahora son los comandos de Linux pero debido a que no podré hacer lo mismo como con los de Windows porque tendría que instalarme una máquina virtual (cosa que lleva mucho trabajo y no me conviene en realidad tenerlo instalado) lo que he pensado es en dejaros por aquí unos ejercicios con las respuestas, así por lo menos también podréis aprender a usar los comandos en la consola en este sistema operativo. Seguramente lo divida en tres partes al igual que hice con los vídeos de los comandos de Linux. Los ejercicios que voy a publicar se basarán en esta imagen: 1) Desde tu HOME, lista el contenido del directorio /bin. alumno@monica:/home$ ls /bin ls para listar 2) Desde tu HOME, lista el contenido del directorio /etc que empiece por n. alumno@monica:/home$ ls /etc/n* 3) Desde tu HOME, lista los ficheros del directorio /bin que tengan como segundo carácter una r. alumno@monica:/home$ ls /bin/?r* 4) Desde tu HOME, lista el contenido del directorio actual en forma...

Uso de comandos de Windows - Tercera Parte

Imagen
¡Hola una vez más, programadores! He aquí ya la tercera y última parte de los comandos de Windows, faltaron como tres últimos ejercicios pero esos los estuve revisando y la verdad por alguna extraña razón me daban error y no tuve tiempo de mirarlo con profundidad, pero bueno, yo creo que si lo concluyo aquí estará bien, diría que os he mostrado lo más importante de los comandos. ¡Nos vemos en mi próximo vídeo!

Uso de comandos de Windows - Segunda Parte

Imagen
¡Hola de nuevo, programadores! E informáticos en general también. Pues como dije, aquí os traigo la segunda parte del vídeo de los comandos de Windows, que a todo esto al final lo he tenido que dividir en tres partes. Estoy trabajando ahora mismo con la tercera. Perdonad si cometo algunos fallos en el vídeo, ya sea por mi torpeza (perdón por tanto) o por un lío mío en general, pero bueno, equivocarse tampoco es malo, así es como siempre aprendemos todos los informáticos, ¿no?  Lo de siempre, cualquier cosita, sugerencias, dudas, lo que sea, ¡escribidme!